¿Qué será eso que te meten al nacer para impedirte vivir?

(claro que algunos necesitan más excitación que otros)
"Cerca del cementerio existe un instituto llamado Spooky High School donde suelen ocurrir cosas extrañas y paranormales. Porque el universo Spooky está plagado de zombis, hombres lobo y criaturas de serie B. Como un disco de vinilo que no deja de girar, el tiempo en Spooky High School se ha detenido en la década de los 80, que se repite en una espiral. Y por las noches, los perversos estudiantes se escapan a Las Vegas para escuchar a Elvis resucitado.
Un nuevo profesor llegará al instituto el viernes 10 de octubre.En los pasillos ya corren rumores sobre él: es de Pittsburgh, mide casi dos metros y siempre lleva unas gafas de pasta que parecen sacadas de una máquina del tiempo, como él. Eso sí, el profe nuevo es todo un experto en su materia: los no muertos.El director de zombis por antonomasia, George A. Romero, ejercerá de maestro de ceremonia en el Festival de Sitges y dará el pistoletazo de salida a la concentración zombi que invadirá las blancas calles del pueblo.
(...) Aunque su cuartel general está en Barcelona, la Oscura Ceremonia pretende extender el terror en la Tierra con sus Spooky Proms, que ya se han celebrado en Madrid, Londres y, el año que viene, en Utrecht (Holanda).
En la Spooky Prom de 2007, el espíritu de Carrie casi se materializa en dos zombis gigantes vestidos de Elvis que a punto estuvieron de arruinar el baile porque les dio por liarse a puñetazos. «Estaba sirviendo el ponche y, de repente, cayó un zombi encima, tirándolo todo al suelo», recuerda J. Oskura. Después, los Elvis-zombis siguieron con su pelea sobre el escenario, en plena actuación de una banda. Ambos formaban parte de la ficción de Spooky High School Massacre, un mediometraje de Adrián Cardona, que en la pasada edición del Festival de Sitges ganó el Premio Brigadoon al mejor corto por Brico killer." elmundo.es
¡Me muero de ganas!
Sonrisas para todos (indirecta para un malagueño), que no todos los días puedes ver a dos de tus grupos favoritos juntos :D
-y a gente que no ves nunca-.
Cada época tiene su neurosis y cada tiempo necesita su psicoterapia.
En realidad, hoy no nos enfrentamos ya, como en los tiempos de Freud, con una frustración sexual, sino con una frustración existencial. El paciente típico de nuestros días no sufre tanto, como en los tiempos de Adler, bajo un complejo de inferioridad, sino bajo un abismal complejo de falta de sentido, acompañado de un sentiemiento de vacío, razón por la que me inclino a hablar de un vacío existencial.
Cada época tiene su neurosis y cada tiempo necesita su psicoterapia.
En realidad, hoy no nos enfrentamos ya, como en los tiempos de Freud, con una frustración sexual, sino con una frustración existencial. El paciente típico de nuestros días no sufre tanto, como en los tiempos de Adler, bajo un complejo de inferioridad, sino bajo un abismal complejo de falta de sentido, acompañado de un sentiemiento de vacío, razón por la que me inclino a hablar de un vacío existencial.
¡Alucinante truco! El que descubra cómo hace cambiar la carta de color que deje un amable comentario:
(Bien, si os gusta dejad un comentario también :P)
Esto es a lo que se destinan las prácticas de cognitiva, junto a ver Disney.
Aún no salgo del contento asombro:
¡Hay que desentumecer el cuepo! :P
Paz y tranquilidad a todos los estresados
'Parece que todos nos hemos perdido todo aquello por lo que vale la pena vivir, y lo peor de todo es que ella estaba de acuerdo con él. ‘Aquí estamos’, pensó ella, ‘en la cima del mundo, en el límite de la civilización occidental. Y todos nosotros estamos tan desesperados por sentir algo –cualquier cosa- que seguimos chocando unos contra otros y jodiéndonos el camino hasta el fin de los tiempos'.
Texto original de Charles Baudelaire, “Las Flores del Mal”
'Estoy solo en medio de estas voces alegres y razonables. Todos esos tipos se pasan el tiempo explicándose, reconociendo con felicicidad que comparten las mismas opiniones. Qué importancia conceden, Dios mio, al hecho de pensar todos juntos las mismas cosas. '
Hay alguna idea original en mi cabeza, en mi cabeza calva. Tal vez si fuera más feliz no se me caería el pelo. La vida son dos días, necesito vivirlos al máximo. Hoy es el primer dia del resto de mi vida...puff... soy un tópico ambulante.
Tengo que ir al medico a que me vea la pierna. Tengo algo, un bulto. Luego llamaré al dentista, lo voy dejando, suelo dejar las cosas de un día para otro. Si no lo hiciera sería mas feliz.
Me paso el dia sin mover este culo de foca, si no tuviera el culo tan gordo sería mas feliz, no tendría que llevar las camisas siempre por fuera... como si engañara a alguien... foooca. Debería empezar a correr otra vez, 8 km al dia, pero hacerlo de verdad. O hacer escala.
Tengo que dar un giro a mi vida, ¿qué tengo que hacer? Tengo que enamorarme. Tengo que echarme novia, tengo que leer más, cultivarme... ¿y si aprendiera ruso? Yo que sé... o tocar un instrumento. O podria aprender chino, seria el guionista que sabe chino y toca el oboe. Eso sería brutal. Debería cortarme el pelo 'al uno' y dejar de hacer creer a todos y a mí mismo que tengo una mata de pelo, qué ridículo. Ser auténtico, una persona segura, ¿ no es eso lo que atrae a las mujeres? Los hombres no tienen que ser atractivos, aunque eso no es verdad sobre todo hoy en dia. Hoy se les exige tanto a los hombres como a las mujeres, ¿Por qué debería creer que tengo que pedir perdón por existir?.
Quizá sea la química cerebral. Quizás eso es lo que me pasa: una alteración química. Todos mis problemas y mi ansiedad podrían deberse a un desequilibrio químico o a una serie de sinapsis defectuosas. Tengo que hacerme una viral... pero seguiré siendo feo. Eso no tiene cura.
Instrucciones para llorar.
Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.